Por: Jessica Campos

Este año ha sido impresionante. Su aprendizaje no ha hecho otra cosa más que sorprendernos. Y aunque por muy extraño y confuso que ha resultado, he sido firme en que en su lado positivo es donde debemos permanecer.

Siempre se me había hecho cuesta arriba la frase vivir un día a la vez. La admiraba de lejos, sin dedicar el cien por cien su atención. Sin embargo, todo ha dado un giro después de esa maleta de cambios que el 2020 decidió traernos, así como la invitación que nos ha hecho para que principalmente desaceleremos.

A partir de allí, he creado una herramienta que me ha hecho abrazar el cambio, cambiar mi visión y sobre todo me ha llevado a entender que no importa el escenario que se presente, la vida hay que vivirla un día a la vez.

Tres frases a las cuales les doy respuesta justo al comenzar el día. Simples, sencillas y que dejan salir a la luz todo aquello que nos hace sentir bien. ¿Beneficios? ¡Muchos! Solo por nombrar algunos, mayor concentración, enfoque, y sobre todo el placer de sentir que el momento que nos toca vivir es el ahora. Te invito a incluirlas en tu rutina matutina, ya verás como al final del día solo encontrarás motivos de celebración:

Hoy Agradezco

Comienza por agradecer tu vida, tu presencia en el lugar donde te encuentras. Agradece todo lo que tienes, tangible e intangible. Menciona todas las personas que están a tu lado, en la distancia o aquellos que solo se cruzan para ser parte de tu día. Agradece por tu pasado, tu presente y el futuro que está por venir. Por tus sueños, metas y logros que te han llevado a ser la persona que eres hoy. Deja fluir, y verás como tu lista va creciendo con motivos por agradecer.

Metas para este día

Menciona tus metas para el día de Hoy. No mires el mañana, solo las horas que tienes por delante en el día que transcurre. Son tus metas personales, aquellas con las que puedas dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué quieres lograr hoy? ¿Qué quieres hacer para ser una mejor persona? ¿Qué quieres aportar al entorno? ¿Qué quieres hacer para lograr una mejor versión de ti? Con una sola que tengas al día basta para cumplir tu propósito.

Tareas/Pendientes

Lista todo aquello que tengas por hacer. Se sincero, no te engañes con un listado de cosas que sabes que no tendrás tiempo o disposición para hacerlo. Recuerda, nuestro ritmo cambió, nuestra rutina cambió, por tanto, lo mejor es hacer todo lo pendiente con calma y de manera asertiva. Y por supuesto, no dejes de incluir un buen tiempo para descansar y disfrutar en familia, es lo que hasta ahora nos ha asegurado que vivamos el día a día.

Respira y Vive

Por: Jessica Campos

¿Y ahora qué?

Desde diferentes contextos, situaciones y experiencias, cada uno nos hemos hecho esa pregunta al menos una vez. Sin embargo, desde hace un par de meses atrás creo que para todos se ha tornado la Top 1 justo al despertar.

Sobrevivimos lentamente a ese eterno Enero que nos trajo un par de días extras, y luego sin anuncio nos vino una gran ola, que nos dejó un tanto asombrados y hasta me atrevo a decir asustados.

COVID-19 le han llamado a esto que resultó ser una pandemia mundial. CUARENTENA se le llamó a lo que con mucho cuidado los médicos nos recetaron. La primera la causa, la segunda la porción de ayuda que nos toca hacer para mitigarla.

¿Y ahora qué?

En casa resguardados, con ese lote de personas que teníamos tiempo sin detallar y que lleva por nombre FAMILIA. Otros, con la compañía de unas cuantas ventanas que nos avisan que el sol se está ocultando un poco más tarde en el atardecer. Y están aquellos que por motivos indispensables tienen que continuar su rutina, con unas ganas notables de ayudar pero con un sentimiento de duda de hasta qué tanto eso estará bien.

Cocinar recetas tradicionales, hacer todo tipo de challenges, leer libros, hacer cursos online, armar rompecabezas, redecorar la casa, Instagram live, Facebook live, fotografías desde la ventana, Tik Toks, maratón de Netflix, y mi preferido ZOOM. ¡Qué deleite de actividades! ¡Qué diversidad de personalidades! ¡Qué gusto verlos Respirar y Vivir!

Sin duda, ha sido una etapa que la palabra interesante la resumiría. Creo que cada uno ha encontrado el objetivo de esta pausa obligada. Y otros están aún en proceso de lograrlo.

Hemos descubierto que hay una señal inmensa que nos invita a recordar lo que tenemos, lo que apreciamos y lo que valemos. Que Dios tiene un plan y es el único que está en control. Que por fin hay una tarea que es de TODOS y no sólo de algunos. Que mientras más trabajo hagamos desde el hogar, más valiosos son los pilares que se siembran.

A todos aquellos que ya no están presencialmente, Paz a sus almas y Fortaleza a sus familiares. A todos aquellos que están dando su mejor intención de Servir, es un honor tenerlos allí cerca. A todos los demás que están haciendo muy bien su trabajo desde casa, sólo podemos decirles GRACIAS.

Aquí vamos, despacio, respirando lento, y entendiendo que dejando a un lado la prisa por fin empezamos a saborear esa frase de vivir un día a la vez.

Que pronto estemos llamados a los reencuentros que más anhelamos, que pronto todo esto sea parte de un recuerdo. Que pronto entendamos de qué sirvió este proceso. Lo mejor está por venir.

Respira y Vive

Por: Jessica Campos

Muchas veces nos vemos envueltos en un torbellino de emociones frente a situaciones que solo hacen que nuestra visión se nuble y que nuestra mente deje de percibirlas como lo que son, simple emociones.

Hay dos cosas que nos están ocurriendo actualmente. Nos estamos tomando la vida muy en serio o estamos dejando que nuestra mente viaje al futuro, y se quede allí.

La vida es dinámica, sí, pero si algo le baja la velocidad a la rapidez con que queremos llegar al lugar o estado deseado es la capacidad que tenemos de confiar. Como lo dije varios posts atrás, entender y aceptar que Dios tiene un plan.

Lo llamo lugar o estado, porque muchas veces nuestra mente está tan aturdida que no sabemos si queremos movernos físicamente (lugar) o internamente (estado). Y es allí donde radica el cuidado inmenso que debemos tomar.

Si algo debemos tener claro es que nadie, absolutamente nadie puede ni debe estar al mando de las decisiones que tomamos. Es nuestro interior quien esta pidiendo ayuda, nuestra mente o tal vez nuestro corazón. Es nuestro YO quien busca ser atendido.

Por tanto, debemos mirar lentamente nuestro alrededor y dejar entrar el Amor que los nuestros están dispuestos a darnos, ese Amor traducido en palabras, gestos y a veces solo miradas. Todos son válidos, pero somos nosotros quienes debemos interpretar lo que la vida nos esta diciendo. Somos nosotros quienes debemos dar el paso inicial.

Seamos valientes y muy nobles con nosotros mismos, evitemos presiones externas que buscan confundirnos en el camino. A todo aquel que quiera que su voz sea escuchada, debemos recibirlos con gran entusiasmo y decirles con una dulzura que sólo se acompaña con un cafe en manos: ven, ponte en mis zapatos.

Toda opinión es bien recibida, toda experiencia es bien valorada, pero en nuestras páginas, nuestra firma es la única que será autorizada.

Lo anterior nos invita a decirle a la vida, adelante, presenta el siguiente capítulo en mi libro. Bienvenido lo nuevo, y al pasado un abrazo.

Que todo lo nuevo traiga consigo un extra de entusiasmo y un toque de seguridad que nos permita avanzar en esta obra que apenas comienza, aceptando todos los capítulos necesarios para hacerla mas que dinámica, real.

Respira y vive.

 

IMG-20171124-WA0016Por: Jessica Campos

De seguro hubiese sido más simple plasmar un 2018 como título de este post. Sin embargo, mi intención es demostrar que el tiempo en que la mente demora en procesar que el título es una cifra, equivale al que nos tomó a muchos arrancar este nuevo año, este nuevo comienzo.

Demoramos, no por el hecho de no tener planteados nuestros propósitos de año nuevo, ni por subestimar esa adrenalina con que nos levantamos el día 1, sino por esa pausa extendida que nos nubló la vista mientras con fuerzas tomábamos el control del timón.

Para muchos puede parecer un tanto exagerado, y lo respeto. Hablo en primera persona, pues tardé cuatro semanas para que el primer post pudiera surgir. Bueno, y también en nombre de aquellos que alrededor cruzábamos miradas asombradas.

Hace poco les hablé sobre invitar a la vida a bailar, y desde aquí les re-afirmo, póngalo en práctica. Ésta vez escogí ir al son de esa dulce voz energizante de Simón Díaz y un zapateo criollo similar al de «si nos dormimos nos come el tigre».

Ya con una vista amplia y clara, decretamos que será un año lleno de retos y éxitos. Y si prestamos atención plena, la palabra Emprender hará eco suficiente para impulsarnos a dar más. Les aseguro, todos llevamos un talento por dentro. Los invito a escucharse, proyectarse y atreverse a dejarlo relucir.

A esto le sumo dos palabras que servirán de ayuda en nuestro paso: Enfoque y Norte. Y dos más que nos alentaran en cada experiencia: Respira y Vive.

Por ahora, deseo que sus límites sean tan amplios que puedan llegar de norte a sur y de este a oeste. Y que sus proyectos cumplan el único objetivo de SUMAR.

Nos vemos el próximo mes, ese que viene con extra de amor.

Respira y Vive

IMG-20171203-WA0027-1

Por: Jessica Campos

Haciendo un chequeo de los que en Enero fueron mis propósitos de año nuevo, obtuve como resultado un Todo Listo +1.

Ese +1 se sumó ya a finales, sin embargo fueron varios intentos hasta que salió con éxito. Sí, las famosas panquecas de avena.

Transitar durante 365 días, sabiendo que tenemos un listado de To do’s tan personalizado, nos hace sentir un tanto originales. Vamos abriendo camino juntando la mejor mezcla: logros con aprendizaje, al ritmo de un atleta en construcción, con caídas pero nada grave.

Felicito a todo aquel que pudo tildar con un OK cada uno de sus deseos. Aquellos que lo hicieron con frío, calor, hojas secas y una hermosa nevada. A los que lo hicieron al ritmo de un Mariachi. Aquellos que lo hicieron mientras esta parte del mundo dormía. Y los que lo hicimos en un sólo pestañeo, porque fue así como sentimos este año en mi linda Venezuela: Fugaz.

En promedio, todos a la edad de 10 años descubrimos el secreto del Señor que baja por la chimenea. Y en promedio, pasados los 30’s retomamos esa creencia. Hay algo en nosotros que nos impulsa a hacer nuevamente ese pedido días antes de la Navidad. Es como una magia que vuelve a nosotros y hace que la creatividad nos invada. Con la única diferencia que dejamos a un lado todo lo tangible, y los deseos se tornan en un listado sin costo monetario. Paz mundial, Luz en el camino, AMOR a los nuestros y el mejor dúo Esperanza y Fe.

Por este año me despido, a todos gracias por tomar su tiempo para leer este espacio los días Domingos, y por dejar surgir esas palabras que demuestran sus sentimientos al final de la lectura.

Por ahora, me acompañan mi Taza de Té Respira y Vive, un par de hojas para mi carta, mis propósitos de año nuevo y un listado de posibles posts para el año entrante.

Que tu luz brille hasta iluminar la ciudad entera y que tus fiestas se vistan de rojo, verde y olor a canela. Comencemos la celebración.

P.D. Tal vez el próximo año mi +1 sea el Pie de Limón. Por ahora Santa, allí te dejo panquecas de avena.

Respira y Vive

 

P1010589

Por: Jessica Campos

Este post es breve, pero al final nos hará mover, se los prometo.

Algunos dicen que la vida con su dinamismo, llega a tu puerta para invitarte a moverte a su ritmo. Hay otros que dicen que es tu movimiento quién hace la invitación. Desde mi perspectiva, todo ocurre en un acuerdo mutuo, con un baile que inicia entre ambos al conteo del 1, 2, 3…

Estar en movimiento siempre trae consigo un punto a favor. Ya sea porque te acerca las cosas que estaban esperando por ti o aleja aquellas que sin permiso quieren seguir atadas.

Muchas veces desesperamos por creer que por perder el paso, no existirá una siguiente oportunidad. Son en esos casos donde debemos recordar que no existe canción alguna cuyo coro no sea repetido un par de veces y no hay práctica continua que no nos haga más que ser maestros. El mensaje aquí radica en que en el momento que nuestros pasos vayan a un ritmo diferente, haciéndonos sentir que debemos huir de la pista, simplemente confiemos y estemos atentos en la próxima repetición, pues es allí donde tomamos firmemente de nuevo el control y una voz interna nos grita con orgullo: continuemos.

Somos libres de movernos a nuestro estilo. No existe un modelo único. Lo importante es hacerlo, en silencio, en nuestra cuenta. Al final, los resultados son para cada uno de nosotros. Para nuestro bien.

A esos que andan por la vida con su check list­­­­­, validando si lo estamos haciendo bien o mal, rápido o lento, es bueno recordarles que somos humanos, cada historia es diferente. Tenemos el derecho de escoger andar al ritmo de un Diamond Heart de Lady Gaga o un simple Despacito de Luis Fonsi.

Permítete seguir tus sueños, están allí en frente esperando. Sólo se necesita de un poco de movimiento para ir tras ellos. Cuando te sientas preparado, concentra tu atención en la vida, y dulcemente susúrrale al oído un convincente: ¿Bailamos?

Respira y Vive

 

 

Globos

Por: Jessica Campos

En ciertas oportunidades lo he comprobado. Les comparto la más reciente.

Con una postal que llegó como souvenir y una dedicatoria que expreso en seguida, el deseo plasmado al final de la misma, sirvió de inspiración para escribir este post.

“Para Jess,

Espero que disfrutes tanto como yo el viaje que nos presenta Belén en su libro. Yo lo devoré en una semana, estoy segura que a ti también te gustará. Creo que servirá de inspiración para tu  Blog!

Con cariño”

Y sí que lo hizo!

Confieso que en los últimos cuatro meses he leído más de la cantidad de libros que tenía planeado. Aún estoy descifrando si es por el hecho de todo ese free-time que surgió como golpe repentinamente; tal vez por la poca paciencia que ya me queda al esperar que la luz del router indique que ¡si hay internet!, o sólo por el hecho de querer escapar de la realidad por un rato más. Sin duda perdí la cuenta de cuántos fueron, sólo sé que estaba buscando respuestas a preguntas que con poca claridad me estaba realizando.

Mientras indagaba cada libro que iba pasando por mis manos, memorizando frases que servirían de ayuda en el camino, finalmente llegó el que menciona la dedicatoria del segundo párrafo. Sencillo, expresivo, romántico, y cautivador. Romántico no por narrar una historia de dos, sino por el amor  a la vida, esa a la que un post atrás nos invitaba a vivirla con suavidad.

Sí, la vida es un Boomerang, con eso de “lo que se da es lo que recibes”, nos convence a todos de hacer las cosas cada vez mejor. Por mi parte, una vez más le estaba saboreando el sentido a ese mensaje. Mientras a gusto regalaba un poco de lectura con Respirayviveblog, la vida me tenía guardada aquella que Belén Díaz, estaba preparando, justo para ser leída cuando la estaba necesitando.

Con esto, puedo expresar dos lecciones aprendidas; confía en tus acciones y aprende a dar el respeto que merece la llamada paciencia.

Sonaría repetitiva  mi recomendación por esta vez, pero con lo aprendido, sólo puedo aportar que traten en lo posible, que de sus manos sólo salgan acciones positivas, llenas de energía, humildad, honestidad y con un extra de AMOR, les aseguro, la vida no tarda en traerlas de vuelta, y sí lo hace, es porque aún no es el momento, pero cuando ocurre las trae en la cantidad perfecta y con el mejor empaque.

Les comparto el extracto que para mí fue el momento de conexión con el libro, tal vez con leerlo les provoque descubrir lo que el resto de sus páginas dibujan.

“Allí estaban todos, frente a ella, alineados, sonrientes, satisfechos. Júlia los repasó uno a uno, con detenimiento, mientras le atravesaban ráfagas de sentimientos contrapuestos. Curiosamente, la autocompasión no hizo acto de presencia pese a que en los últimos meses,  Júlia y ella habían pasado juntas bastante tiempo. A cambio, percibió algo nuevo. Agradecimiento.” (*)

Que su tiempo sea perfecto para planificar su próxima acción al entorno, y que sus corazones reconozcan que la paciencia es la clave para esperar lo que la vida trae de vuelta.

Respira y Vive

 

(*) Extracto textual de “Tiempo de Breitner”, Belen C. Díaz.  www.facebook.com/tiempodebreitner

 

P1020173

Por: Jessica Campos

Es lo que nos provoca gritar ante los malos ratos, y que de hecho es posible hacerlo, incluso mentalmente. Tras 90 días sin encontrar una pizca de inspiración para escribir, y con unos cuantos lectores a cuestas pidiendo lecturas, lo único que faltaba era hacerle frente a esos malos ratos, y gritar con valor VOY DE SALIDA.

Anclarse nubla la visión, titubear te hace perder el norte, rumiar pensamientos da entrada a la ansiedad, desesperar hace que perdamos la fe.

Hasta ahora, puedo afirmar y es preciso recordarles que ante situaciones de cambio, espera, re-invención, incluso de rutina, no podemos olvidar esa consigna que nos recuerda lo humanos que somos, la que a veces dejamos a un lado por querer ser súper humanos, incluso súper héroes, y que simplemente resume nuestra esencia ¡RESPIRA y VIVE!

La vida es de carácter dinámica, y su constante movimiento nos va llevando de la mano a una velocidad a veces un tanto acelerada. Sin embargo, un punto a favor es que podemos escoger no poner la atención plena en su prisa, sino en la huella que dejamos en su curso. De nuestra parte está en ofrecer lo mejor que tengamos para compartir, y recoger lo que ella trae para nosotros.

Haz la prueba, imagina que vamos de compras continuas, llenando ese carrito con lo mejor. Lo importante es que ninguna caja registradora nos espera, sólo haremos uso de lo que llevamos en cada parada que hagamos para detenernos a ver nuestra colección. Desde mi perspectiva deberíamos ir llenándolo de todo aquello que entre en la categoría POSITIVO y que por supuesto ablande nuestro corazón. Libros, imágenes, experiencias, incluso momentos. Sí, momentos, ¿por qué no? Quizás sea eso a lo que los expertos se refieren cuando intentan dar su mejor recomendación.

Puede que suene contradictorio decir que dejemos la prisa cuando sabemos que es la vida quien va de prisa. El mensaje en esta ocasión es aprovechar cada minuto para hacer el bien, dar lo mejor de nosotros y actuar con buena intención, porque cuando entendamos que con sólo hacer un “blink” lo único que se desplaza de prisa es el ahora, surgirá nuestra inspiración para disfrutar, vivir, y por supuesto cumplir con lo que nos toca, “aportar”.

Que lo único permitido para hacer copy & paste sea la sonrisa de la persona que tenemos alrededor, tal vez antes de colocarla en nuestro rostro soltemos una carcajada de sólo pensar cómo se vería superpuesta. Descuiden, sean libres de aplicarlo, al menos como una prueba.

Recordemos, no importa cuán nublado esté el día, tal vez sólo sea una señal para quitar nuestros zapatos y comenzar nuestra danza bajo la lluvia.

Respira y vive

PicsArt_03-19-01.17.08

Por: Jessica Campos

El primero de muchos.

Afortunadamente, estoy aquí, un año después continuando con este sueño que un día materialicé. Sin duda ha sido una de las experiencias más gratificantes, motivadoras y con una buena recompensa de la mano, la compañía que ustedes brindan al leer. En cada lectura he mostrado un poco de mí, he dejado un pedacito para pensar, pero lo más importante es que de todas ellas han surgido las ganas por mi parte de seguir escribiendo, y por ustedes de seguir leyendo.

Desde mi perspectiva, tener un Blog, puede traer consigo ciertas cualidades que juntas ofrecen un extraordinario resultado. No sé si es solo mi pensar o quizás es momento de decirles al resto de los Bloggeros que -inserten su opinión aquí-

Como lo dije en el primer párrafo, todo parte de un sueño. En mi caso, quería contar con un espacio amplio donde pudiera compartir mis vivencias y experiencias. No existe un tema específico por el que hablar. Considero que todo lo que ocurre tiene un objetivo, una razón de ser, y la vida nos invita simplemente a vivirlo a plenitud, sin paradigmas, sin normativas, sin restricciones. Confiando y permitiendo fluir. Luego de ocurrido, solo quedan palabras de inspiración para explicarle al lector cómo fue su trayectoria.

Constancia. Así como suena, y con toda la energía que transmite la palabra. Escoger un día, una fecha, una frecuencia con la que se escribe es parte de mantener viva esa sensación que trae el feed back de los lectores. Que mejor manera de asegurar, cada dos domingos como es mi caso, que allí estará una nueva aventura, una nueva celebración, o simplemente un nuevo tópico para crear una discusión, y que traerá consigo esa infinidad de emoticons que traducen desde un gracias hasta un elogio de esos que quedan grabados en el corazón.

Hace poco recibí esta frase “una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena”. De eso se trata, de compartir. De tus ganas dependerá el motivo, de tu inspiración el total de palabras a escribir. Me traigo lo repetido en varias lecturas, no estamos solos, hagamos de la persona que está a nuestro lado merecedora de escucharnos. Y que mejor manera de regalarles una lectura, que inspire, motive o simplemente sea la encargada de hacer surgir una gran sonrisa.

Finalmente, haz de tu lector, tu amigo. Dos consejos. Primero, debemos cuidar la manera cómo nos dirigimos y segundo, debemos hacer notar ese hilo transparente que une cada párrafo hasta llegar al final. Así como cuidamos a los amigos, está de nuestra parte cuidar el vocabulario, sincronía, sintonía y hasta ese toque que le damos a alguna palabra para diferenciarla de las demás, todo junto conlleva a ganarnos la atención del lector.

Sí!, aún me considero escritora dentro de la categoría aprendiz, pero con un año de práctica, considero tiempo suficiente para asegurarles que hay más de uno que ha podido ¡Respirar y Vivir!

Que mis ganas de escribir sean infinitas, y que sus ganas de leer sean muchas más. Un abrazo inmenso desde este espacio. Ésta vez me aseguraré que los brazos alcancen, al menos para una docena o más.

Respira y vive

Es hora de equilibrar

 Por: Jessica Campos

Existen varios planos que sumados forman un todo llamado Yo. De su buen funcionamiento, se obtienen los mejores resultados. Y de la sincronía entre ellos, podemos lograr lo que llamamos equilibrio.

Para Google, la palabra equilibrio, parece ser de gran importancia, porque con solo escribir su nombre, te da a escoger en menos de un segundo, una docena de definiciones. Les muestro mi favorita, “Relación entre dos o más cosas que permite que ninguna de ellas prevalezca sobre las otras”. Prevalezca, he aquí lo que yo llamo nuestro error común. Como les expresé en el párrafo previo, es un conjunto de planos. Al prevalecer alguno de ellos, más del tiempo determinado, hace que nuestro equilibrio sufra una inclinación un poco más considerable que la de la Torre de Pisa.

En el post anterior Los que estamos, hablaba sobre los propósitos de año nuevo, y con 15 días recorridos hasta ahora, les confieso que aún no he puesto en marcha a los llamados retadores. Bueno, Enero aún no acaba, tal vez los active en 3, 2, 1… Febrero.

Quiero dejar claro el objetivo de este post. Sumado a los propósitos de año nuevo ya definidos, la siguiente tarea para encaminarnos a recorrer nuestro Norte, es cumplir con uno de los requisitos que considero indispensable: asegurar que nuestro interior esté en equilibrio. De aquí surgirá toda fuerza, motivación e intuición, para lograr lo deseado.

Sin duda, con el paso, debemos cuidar de esas situaciones en nuestra rutina que nos hacen perder el enfoque y de esos sentimientos contrarios a la felicidad, que surgen para dejarnos lo que llamo agentes tóxicos: estrés, cansancio y des-amor. Si, esa última palabra fue separada a propósito, porque desde mi perspectiva, la palabra amor no debe ser tocada por lo negativo, incluso si nos estamos refiriendo a ella en la escritura. Continuando con la idea, al surgir estas situaciones y, para evitar los agentes que traen consigo, nuestra tarea es identificar cuándo es nuestra hora de equilibrar, y con esto, el resultado nos recompensará.

Doy la bienvenida a la palabra felicidad en esta lectura porque, obteniendo el equilibrio que necesitamos, además de permitir lograr nuestros objetivos, el sentimiento que percibimos al final es simplemente eso, felicidad.

Rafael Santandreu, en su libro, El arte de no amargarse la vida, define la felicidad de una manera que el factor equilibrio se encuentra involucrado. Y es que, al explicar su gráfico sobre las Mil fuentes de gratificación, indica que existen innumerables fuentes de bienestar, pero ninguna de ellas es absolutamente necesaria. Darle demasiado valor a una de ellas, haciéndola imprescindible, es debilitarse a uno mismo. Ese factor valor que menciona, va de la mano con el mencionado en el segundo párrafo, tiempo.

Con esto reafirmo, que darle un peso por igual a nuestros planos, es la salida. Todos son importantes, y todos merecen nuestra atención. Somos humanos, y como ello, siempre vamos en busca de un mejor bienestar. Nuestra tarea es mantener la sincronía en lo Personal, Familiar, Social, y todo ese listado que cada uno de nosotros vamos creando. Lo importante, es recordar a diario que tenemos 24 horas para ir aprendiendo a darle a cada uno su debida atención, y 365 días para lograr el efecto.

Que su inicio de año termine de arrancar con el mejor de los éxitos, hagamos de este 2017, un lienzo sin espacios en blanco.

Respira y vive.